Barranco de Aguas Negras, bco Malo y cueva del Estuco. Algimia de Almonacid.

Barranco de Aguas Negras, bco Malo y cueva del Estuco. Algimia de Almonacid.
Barranco de Aguas Negras, bco Malo y cueva del Estuco. Algimia de Almonacid.
30
Mar
2025
       08:00

Dificultad
 Media-baja
Km
 14km
Desnivel
  400m
MIDE
3-3-3-3
 
Participan
Abierta
Plazas
 54
Precio
 Tarifa base

Recomendaciones

Os recordamos que en nuestras actividades de montaña es vuestra reponsabilidad:
  • Llevar ropa y calzado adecuados: calzado de montaña, impermeable, gorra, protección solar.
  • Llevar comida y agua suficiente: mínimo 1,5 litros y según el calor hasta 3 litros.
  • Leer la reseña y valorar la dificultad de la actividad y si es acorde a vuestra experiencia y preparación física. En caso de duda, contactad con el club o con coordinadores.
Quienes coordinan la actividad podrán denegaros la participación si no cumplís estas recomendaciones

Descripción de la actividad:

La ruta seleccionada es  del libro “Caminando por la Comunidad Valenciana 4” Ramblas, barrancos y cañones de nuestro escritor favorito Esteban Cuéllar.

En Algimia de Almonacid, desde la fuente de la Calzada, comienza nuestro sendero. Primero por la rambla del Almarche y a continuación por el hermoso y humilde barranco de Aguas Negras. La exuberante vegetación del bosque de ribera nos rodea, destacando los musgos, líquenes y helechos; son bioindicadores de que el aire es puro y el agua cristalina y oscura al mismo tiempo. La senda, un poco incómoda asciende duramente por el barranco Malo. Pinos rodenos y un denso carrascal nos acompaña  hasta una pista forestal. Observaremos el imponente Penyagolosa con sus 1813m de altitud, en la lejanía. Pasaremos junto a la fuente de la Parra y una gran higuera. A lo largo de esta pista descubriremos unos alcornoques de gran tamaño, con su tronco rojizo por la extracción del corcho cada 10 años aproximadamente. Seguiremos la pista hasta la cueva del Estuco. Le dedicaremos más de una hora a la exploración de esta grandiosa y maravillosa cueva. Es necesario el frontal para disfrutar de una de las cuevas más bellas de la Sierra de Espadán. Descubriremos estalactitas, estalagmitas, columnas, banderas… algunas de ellas de un tamaño sobrecogedor. La estrada es una pequeña aventura, hay que deslizarse ayudado con una cuerda por la roca pulida. La cueva es del tamaño de una catedral, con entradas de luz que como un foco iluminan algunas formaciones rocosas.

Reanudaremos nuestra marcha para volver a la fuente de la Calzada por una variante del barranco de Aguas Negras, más abierto y repleto de vegetación.

Recuerda traer el frontal para la cueva del Estuco.

“Las montañas ayudan a despertar sueños dormidos”.  Haroun Tazieff, espeleólogo y geólogo francés.

 

Coordinan

Deni Vélez (654165782);José Miguel Calabuig (616550833);Marco A. Márquez (669664775);
 

Colaboran

 

Lugar de salida:

Calle Santa Cruz de Tenerife- Pl. Maguncia
Ver mapa
 
 

Compartir con amigos

Imprimir en PDF

Comentarios cerrados.