
Recomendaciones
Os recordamos que en nuestras actividades de montaña es vuestra reponsabilidad:- Llevar ropa y calzado adecuados: calzado de montaña, impermeable, gorra, protección solar.
- Llevar comida y agua suficiente: mínimo 1,5 litros y según el calor hasta 3 litros.
- Leer la reseña y valorar la dificultad de la actividad y si es acorde a vuestra experiencia y preparación física. En caso de duda, contactad con el club o con coordinadores.
Descripción de la actividad:
Interesante ruta circular de senderismo en la sierra de Gúdar, por los encantadores parajes de Linares de Mora, un pequeño pueblo de 300 habitantes a más de 1300 metros de altitud.
La situación de Linares dentro de la sierra, hace que el patrimonio natural del término municipal sea muy abundante y de gran calidad ya que cuenta con árboles monumentales, paisajes de río con una conservación excepcional y además abundantes pinares.
Cruzaremos todo el pueblo por la plaza del Ayuntamiento de Linares de Mora y empezaremos a bajar por la última de sus calles para cruzar el río Valdelinares por el puente romano. Seguiremos la PR-TE29 por la ermita de Loreto y desde aquí ya el camino en continua subida, que a primeras horas de la mañana estará en umbría. La gente de la zona conoce popularmente este camino como el Camino de la Vega.
Al llegar al barranco Hondo, dejaremos el sendero principal y nos adentraremos en el barranco, un lugar encantador y pintoresco que no te decepcionará.
La ruta no presenta dificultades técnicas, aunque el tramo por el barranco Hondo que transcurre sin un sendero claro, deberemos atraversarlo a lo largo de su lecho y cruzaremos el arroyo en un par de ocasiones.
En la ruta pasaremos por tres fuentes: la primera, justo al bajar de Linares de Mora hacia la ermita de Loreto; la segunda, en el Mas de Paulejas, después de dejar atrás el barranco Hondo; y la última, la fuente de la Tejería, cerca de la llegada a Linares de Mora.
Nos vemos en la montaña.