La Garrotxa

La Garrotxa
La Garrotxa
La Garrotxa
La Garrotxa
14
Abr
2023
-
17
Abr
       15:15

Dificultad
 Media-alta
Km
 15/10/14
Desnivel
  350/580/620
MIDE
3-3-3-3
 
Participan
Solo socios
Plazas
 40
Precio
 301 € federados/ 315 € no federados
Inscripción
 

La Garrotxa es una comarca de la provincia de Gerona, situada en el nordeste de Cataluña, entre el Alto Ampurdán y el Ripollés. Famosa por su queso de cabra y por su zona volcánica, esta zona es el mejor exponente del paisaje volcánico de la Península Ibérica. Tiene una cuarentena de conos volcánicos, y más de veinte coladas de lava. El Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa está formado por 11 municipios y una extensión de 15000 Ha. Tiene una variada vegetación de encinas, robles y hayedos de gran valor paisajístico. El río Fluvià divide la comarca en dos partes: la Alta Garrotxa y la Baja Garrotxa. La primera presenta un relieve abrupto y un territorio relativamente poco alterado por la actividad humana. En cuanto a la Baja Garrotxa, situado al sur del río Fluvià, configura un paisaje más suave, caracterizado por la presencia de volcanes dentro del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa y por ser la zona más poblada. Su capital es Olot. La comarca cuenta con numerosos pueblos medievales, ermitas románicas, calzadas romanas…como Santa Pau, que se construyó alrededor de un castillo y Besalú, que tiene un puente románico.

Nuestra estancia en La Garrotxa, la hemos dividido de la siguiente manera:

El viernes 14 saldremos desde la Plaza Maguncia a las 15,15 horas. Llegaremos a la hora de cenar al hotel, y nos prepararemos para el día siguiente.

El sábado 15 haremos una excursión por la Alta Garrotxa desde Sadernes hasta Sant Oniol d’Aguja. Aproximadamente unos 15 Km y 350 m de desnivel. Es un recorrido espectacular a través de puentes de piedra, senderos de vegetación de ribera, puentes colgantes y unas cascadas o pozas de agua cristalina.

El domingo 16 haremos otra ruta circular subiendo al pico más alto de la Garrotxa: el Puigsacalm de 1515 m de altitud. Subiremos desde el collado de Bracons por un cordal ( hay cadenas en un tramo), y bajaremos por la ruta normal. Es imprescindible llevar bastones. Nos saldrán 580 m de desnivel y 10 Km aproximadamente. Por la tarde podremos dar una vuelta por el pueblo de Olot.

El lunes 17 haremos la ruta de los Volcanes y Fageda d’en Jordà. Se trata de una ruta circular de 14 Km y 620 m de desnivel donde podremos disfrutar de una ruta de hayas y visitar los volcanes de Croscat y Santa Margarida. Al finalizar la actividad, regresaremos a Valencia.

Notas importantes:

–       El hotel en el que nos alojaremos: “ La Perla”, en Olot, incluye media pensión.

–       Para el mediodía ( estaremos en ruta), hay picnic para quien quiera. Se trata de bocadillos fríos. Nos lo tendréis que encargar a nosotras por la noche. Enfrente del hotel hay un Carrefour por si alguien prefiere, o llevaros la comida de casa. Estaremos en hotel-apartamentos, y hay nevera y cocina.

–       A la hora de inscribiros, decirle a Susana con quien queréis dormir para facilitarnos las cosas.

–       En la excursión del Puigsacalm es imprescindible llevar bastones por el posible estado embarrizado y húmedo del terreno. Como siempre, hay que llevar frontal y calzado de montaña en buen estado.

– Para reservar la actividad, es imprescindible un depósito de 50 euros.

Si quieres disfrutar de unos días en la Garrotxa, ven a conocer un patrimonio cultural extraordinario, un territorio de una riqueza natural y paisajística impresionante. ¡ Te esperamos!

 

Coordinan

Amelia Escot (646250666);Raquel Gonzalo (619702512);Virginia García-Rico (678716728);
 

Lugar de salida:

Calle Santa Cruz de Tenerife- Pl. Maguncia
Ver mapa
 
 

Compartir con amigos

Imprimir en PDF

Comentarios cerrados.