Recomendaciones
Os recordamos que en nuestras actividades de montaña es vuestra reponsabilidad:- Llevar ropa y calzado adecuados: calzado de montaña, impermeable, gorra, protección solar.
- Llevar comida y agua suficiente: mínimo 1,5 litros y según el calor hasta 3 litros.
- Leer la reseña y valorar la dificultad de la actividad y si es acorde a vuestra experiencia y preparación física. En caso de duda, contactad con el club o con coordinadores.
Descripción de la actividad:
La ruta que os proponemos nos lleva al corazón de la Sierra Falconera, con el objetivo de alcanzar su emblemática cima por la cara sur y coronar el vértice geodésico “El Molló de la Falconera”, conocida también como el Cervino valenciano, por su esbelta forma piramidal casi perfecta, similar con el auténtico Cervino.
La ruta se inicia con fuertes subidas por las calles de la urbanización Molló de la Creu. Este tramo transcurre por una densa zona boscosa que nos lleva al primer tramo expuesto, bajo enormes paredes verticales. Necesitaremos utilizar las manos en numerosas ocasiones por lo que resulta practico prescindir de los bastones. Hay instalados algunos escalones metálicos que nos facilitan la trepada. La subida se hace larga pero en todo momento disfrutaremos de extraordinarias panorámicas, después de subir por un collado alcanzamos la senda que nos llevara al Molló de la Falconera que con sus 456 m es el punto mas alto de la ruta. Una cima que nos regala impresionantes panorámicas de todo el litoral y de la comarca, con el Mondúver detrás mirando al NO. Al Oeste el valle de la Marxuquera y la serra Grossa. Al suroeste el Benicadell y detrás al fondo el Montcabrer. Al sur la Safor y la costa hasta el Montgó.
Iniciado el descenso nos desviaremos para visitar la Cova de les Maravelles (albergo vida en el paleolítico), la Cova Oberta y La Cova de la Recambra por lo que seria practico llevar un frontal.
NOTA: En el primer tramo del recorrido nos vamos a enfrentar a fuertes pendientes, algunas trepadas y tramos no aptos para quienes padecen de vértigo. El resto del recorrido no presenta ninguna dificultad técnica.