Recomendaciones
Os recordamos que en nuestras actividades de montaña es vuestra reponsabilidad:- Llevar ropa y calzado adecuados: calzado de montaña, impermeable, gorra, protección solar.
- Llevar comida y agua suficiente: mínimo 1,5 litros y según el calor hasta 3 litros.
- Leer la reseña y valorar la dificultad de la actividad y si es acorde a vuestra experiencia y preparación física. En caso de duda, contactad con el club o con coordinadores.
Descripción de la actividad:
A LA IDA, NO PARAMOS A TOMAR CAFÉ Hoy nos vamos a nuestro PIRINEO ALICANTINO. Nos desplazaremos hasta la localidad alicantina de Quatretondeta. El primer atractivo de la ruta es la “carrasca de la Tía Sofía”, monumental de doscientos años de antigüedad. Seguimos camino ancho con las marcas de los PR-CV 23 y 24. Alcanzamos la fuente del Espinal (no sabemos si podremos coger agua), continuamos por una angosta y pedregosa senda, una bifurcación nos permite paso a derecha e izquierda: La primera será ida y regreso la segunda. Entramos, llaneando entre pedreras hacia el increíble laberinto de los Frailes, “els frares”, torres pétreas de 15 o más metros que nos sobrecogen. Vamos ascendiendo donde a veces nos obliga a trepar en algún paso, sin dificultad. Una oquedad en la piedra, la cueva de la Foradada se abre a nuestra izquierda. Seguimos adelante, describiendo un giro a la izquierda, para alcanzar, subiendo por la piedra, la Penya Creus de 1325 m, primera elevación de la ruta. Nos encaminarnos, a un collado y un camino ancho, entre carrascas y pinos, con pasarelas de madera al final, que nos conduce al pico de la Serrella de 1359 m. Regresamos por nuestros pasos, después de alcanzar la cima hasta el collado, para alcanzar una pista que nos conduce hacia el Plá de la Casa, de 1385 m, LA CIMA MAS ALTA DE LA RUTA. Ahora nos espera una bajada hasta el siguiente cruce, en el collado de Borrell, siguiendo hacia la izquierda nos encaminamos al Pla de la Casa, por una senda que atraviesa una pedrera con bastante pendiente. En un llano, se abre un pozo de la nieve, “pou de la neu”. La senda nos obliga a alguna pequeña trepada para alcanzar la cima, tras esto unas pequeñas trepadas y estamos en la cima, adornada por una cruz. La bajada la hacemos por la otra vertiente, por inclinada pedrera, también pero con buena senda, pero que exige extremar la prudencia y no perder la concentración. Volvemos al collado Borrell y bajamos por el PR, pasando por la otra fuente del recorrido, la Font Roja y enlazando en la pedrera del inicio de la ruta. Esta actividad requiere experiencia en senderismo.
No te pierdas esta experiencia tan gratificante y maravillosa, que dejará un recuerdo inolvidable en tu recorrido… Te esperamos.