Recomendaciones
Os recordamos que en nuestras actividades de montaña es vuestra reponsabilidad:- Llevar ropa y calzado adecuados: calzado de montaña, impermeable, gorra, protección solar.
- Llevar comida y agua suficiente: mínimo 1,5 litros y según el calor hasta 3 litros.
- Leer la reseña y valorar la dificultad de la actividad y si es acorde a vuestra experiencia y preparación física. En caso de duda, contactad con el club o con coordinadores.
Descripción de la actividad:
Es requerix una bona preparació física i psicològica.
No hi ha estructura de suport, i encara que hi ha força punts d’escapament, amb accés per a vehicles, la retirada seria sempre per propi compte.
No existixen tampoc avituallaments, cal carregar amb queviures i prou aigua.
Hi ha poques fonts de fiar (només en Serra km 9, Font del Poll km 17 i en Beselga km 35).
Xafarem tot tipus de terreny, traces minimes, senders, pedreres, pistes i algun tram de carretera.
Les parades les farem curtes, cada dos hores aproximadament, per a beure, menjar lleuger i altres necessitats.
Quedarem a les 7:00 en l’aparcament d’av. Aragó, cantonada amb Blasco Ibáñez, (a 35 km a Segart), ja que comptem amb la parada del ‘Metro’ i la Zona blava (debades per ser diumenge) per als cotxes (si hi haguera partit del València, s’avisaria del canvi a l’eixida de sempre en el carrer ‘Santa Cruz de Tenerife’, 40/47 km a Segart). Ens repartirem en cotxes particulars (ja anirem veient les disponibilitats). El cost del desplaçament serà de 0’25 €/km per cotxe, repartint entre tots per igual.
Deixarem els vehicles aparcats a l’entrada de Segart , i creuarem caminant el poble, eixint pel Camí de la Mallada, després ens desviarem pel Camí de la Mola, que deixarem en direcció al turó Roig de l’Aljub, enllaçarem amb el Camí de Segart a Serra fins qu’arribem al poble, i sense entrar, creuarem la carretera d’accés.
Ens desviarem per la carretera del Poliesportiu, i de seguida per una altra carretera que voreja el turó Roig de la Serrada, ens desviarem per una pista de formigó cap a l’antena repetidora, i de seguida prendrem el camí que puja a ‘La Gorrisa’. Deixarem este camí baixant per una empinada senda cap a la Font de Deu-la, i ací prendrem la senda GR-10 Variant Rebalsadors.
Seguirem en contínua ascensió per senda, davall les cimes de l’Alt del ‘Sapo’, de l’Home mort, de Peña Roja. Veurem des de dalt ‘la Pobleta’, finca que va ser refugi i seu provisional del govern de la II República durant un temps, passarem entre Penyes Blanques i ‘Montemayor’, per a acabar en la pista forestal que puja des de la Cartoixa de Porta-Coeli.
Farem trams de pista, alternats amb retalls de senda i camins, en direcció a la Urbanització el Toxar, que vorejarem prenent la carretera CV-310, que abandonarem per una carretera auxiliar cap a Beselga, que només creuarem, per a desviar-nos per una empinada senda fins a la carretera de Náquera a Estivella, camí del Garbí.
Deixarem esta pista per a prendre una senda cap al Garbí. Des d’ací, baixarem per la senda d’accés que retorna a la pista i carretera d’accés, i ens desviarem per la baixada cap a la Canal, prenent després la desviació cap a la Pedrera, baixada molt escalonada i pedregosa, que en continu descens ens portarà a un camí, per a acabar abaixant el Barranco de la Font, fins a Segart.
Acabarem justet al costat del Bar-Restaurant L’Olivera, on tindrem un berenar, conjunt amb els altres grups del Club, i ben merescuda, per a recuperar les forces i els ànims. Acabat el berenar, retornarem als cotxes i cap a casa.
=======
Se requiere una buena preparación física y psicológica.
No existe estructura de apoyo, y aunque hay bastantes puntos de escape, con accesos de vehículos, la retirada sería siempre por cuenta propia.
No existen tampoco avituallamientos, por lo que hay que cargar con víveres y agua suficiente.
Hay pocas fuentes fiables (solo en Serra km 9, El Poll km 17 y en Beselga km 35).
Transitaremos por todo tipo de terreno, trazas, sendas, pedreras, pistas y algún tramo de carretera.
Haremos paradas cortas, cada dos horas aproximadamente para beber, comer ligero y otras necesidades.
Quedaremos a las 7:00 en el aparcamiento de avda. Aragón, esquina con Blasco Ibáñez, (35 km a Segart), ya que contamos con parada del Metro o Zona azul (gratuita por ser domingo) para los coches (si hubiera partido del Valencia, se avisaría del cambio a la salida de siempre en calle Santa Cruz de Tenerife, 40/47 km a Segart). Nos repartiremos en coches particulares (ya iremos viendo disponibilidades). El coste del desplazamiento será 0’25 €/km por coche, repartiendo entre todos por igual.
Dejaremos los vehículos aparcados a la entrada de Segart, cruzaremos andando el pueblo, saliendo por el Camino de la Mallada, nos desviaremos por el Camino de la Mola, que dejaremos en dirección al Rodeno de l’Aljub, enlazaremos con el Camino de Segart a Serra hasta llegar al pueblo, y sin entrar, cruzaremos la carretera de acceso.
Nos desviamos por la carretera del Polideportivo, y enseguida por otra carretera que bordea el Rodeno de la Serrada, nos desviaremos por una pista de hormigón hacia la antena repetidora, y enseguida tomamos el camino que sube a La Gorrisa. Dejamos este camino para bajar por senda hacia la Fuente de Deula, y aquí tomaremos en sendero GR-10 Variante Rebalsadores.
Seguiremos en continua ascensión por sendero, bajo las cimas del Alto del Sapo, del Hombre muerto, de Peña Roja. Veremos desde arriba la Pobleta, finca que fue refugio y sede provisional del gobierno de la II República, durante un tiempo, pasaremos entre Peñas Blancas y Montemayor, para acabar en la pista forestal que sube desde la Cartuja de Porta-Coeli.
Haremos tramos de pista, alternados con recortes de senda y caminos, en dirección a la Urbanización el Toxar, que bordearemos tomando la carretera CV-310, que abandonaremos por una carretera auxiliar hacia Beselga, que solo cruzaremos, para desviarnos por una empinada senda hasta la carretera de Náquera a Estivella, camino del Garbí.
Dejaremos esta pista para tomar una senda hacia el Garbí. Desde aquí, bajaremos por la senda de acceso que retorna a la pista y carretera de acceso, y nos desviaremos por la bajada hacia la Canal, tomando luego el desvío hacia la Pedrera, bajada muy escalonada y pedregosa, que en continuo descenso nos llevará a un camino, para acabar bajando el Barranco de la Font, hasta Segart.
Acabaremos justo al lado del Bar-Restaurante La Olivera, donde tendremos una merienda, junto a los otros grupos del Club, bien merecida, para recuperar las fuerzas y ánimos. Acabada la merienda, retornaremos a los coches y de vuelta a casa.