Recomendaciones
Os recordamos que en nuestras actividades de montaña es vuestra reponsabilidad:- Llevar ropa y calzado adecuados: calzado de montaña, impermeable, gorra, protección solar.
- Llevar comida y agua suficiente: mínimo 1,5 litros y según el calor hasta 3 litros.
- Leer la reseña y valorar la dificultad de la actividad y si es acorde a vuestra experiencia y preparación física. En caso de duda, contactad con el club o con coordinadores.
Descripción de la actividad:
La Vall d’Uixò. Comarca de La Plana baixa. Castelló.
Encara que no siguen muntanyes altes, el recorregut és prou exigent, perquè pugem i baixem realment a dos cimes.
Per començar, la dura pujada al Castell de la Vall d’Uixó, (492 m), amb l’al-licient de les ruïnes històriques del Castell i unes magnífiques vistes panoràmiques de la costa.
Un tram de transició i a continuació, pista prou empinada i senders fins a la pujada definitiva al pic Font de Cabres (637 m).
Recorregut quasi tot per senders, pèro també amb trams esglaonats de pedra, tant de pujada com de baixada, que farán més exigent el camí.
També quasi arribant al Pic, trobarem unes rampes prou empinades amb una corda de ajuda per a superarles.
En definitiva, una ruta molt amena i intensa.
En baixar del Castell, trobarem la Font “Cervera”, pèro no podem confiar en el seu cabal d’aigua, i ja quasi acabant la ruta passarem per la Font del Anoueret, esta sí que té aigua.
Des d’açí farem la baixada al poble per un sender boscós, i en acabar, un llarg carrer del poble ens portará al punt d’inici, passant abans pel bar per refrescar-se abans de pujar al bus.
El recorregut coincidix quasi en la seua totalitat amb el sender PR-V-164, i té el seu inici al barri “Carbonaire” prop del super “Dia” a la carretera de Sogorb.
Col.labora SONIA Ferrando
===================
La “Vall d’Uixò”. Comarca de “La Plana baixa”. “Castelló”.
Aunque no sean montañas altas, el recorrido es bastante exigente, ya que subimos y bajamos realmente dos cimas.
Para empezar, la dura subida al Castillo de la Vall d’Uixó, (492 m), con el aliciente de las ruinas históricas del Castillo y unas magníficas vistas panorámicas del mar y la costa.
Un tramo de transición, y a continuación, pista bastante empinada y senderos hasta la subida definitiva al pico “Font de Cabres” (637 m).
Recorrido casi todo por senderos, pero también con tramos escalonados de piedra, tanto de subida como de bajada, que harán más exigente el camino.
También, casi llegando al Pico, encontraremos unas rampas bastante empinadas que cuentan con una cuerda como ayuda para superarlas.
En definitiva, una ruta muy amena e intensa.
Al bajar del Castillo, encontraremos la Fuente “Cervera”, pero no podemos confiar en su caudal de agua, y ya casi acabando la ruta si que pasaremos por la Fuente del “Anoueret”, esta sí que tiene agua.
Desde aquí haremos la bajada hasta el pueblo por un sendero boscoso, y al acabar, una larga calle del pueblo nos llevará al punto de inicio, pasando antes por el bar para refrescarse antes de subir al autobús.
El recorrido coincide casi en su totalidad con el sendero PR-V-164, y tiene su inicio en el barrio “Carbonaire” cerca del súper “Día” en la carretera de Sogorb.
Colabora SONIA Ferrando

