Recomendaciones
Os recordamos que en nuestras actividades de montaña es vuestra reponsabilidad:- Llevar ropa y calzado adecuados: calzado de montaña, impermeable, gorra, protección solar.
- Llevar comida y agua suficiente: mínimo 1,5 litros y según el calor hasta 3 litros.
- Leer la reseña y valorar la dificultad de la actividad y si es acorde a vuestra experiencia y preparación física. En caso de duda, contactad con el club o con coordinadores.
Descripción de la actividad:
Quatretonda es un municipio de la comarca de la Vall d’Albaida en Valencia, por su sierra y barrancos vamos a internaros en su paraje natural municipal para recorrerlo por sus tres barrancos más importantes, L’Aigua, Cossis y Conills.
La ruta se inicia en el carrer del camí de Serra, el cual continúa por asfalto hasta enlazar con la senda del P.R.-C.V. 366, el sendero asciende suavemente hasta el Collet de l´Anglés punto de partida y de regreso, nosotros continuamos nuestro P.R. hasta la zona del Molló, cruce de caminos que nos llevará pasando por el corral de Banyeta hasta el coll de Torrella. Aquí giramos bruscamente a la derecha y el sendero transcurre paralelo a la riera que conduce al área recreativa dels Engolidors, punto de parada y descanso. Llevamos recorridos unos 6,5 kms. y hemos subido unos pocos 200 m.
A partir de este punto comienza el desnivel más fuerte pero a su vez más bonito y espectacular, cambiamos de P.R. al 172 y al poco visitamos la font del barranc de l´Aigua, entrada de ida y vuelta al sendero principal que se adentra por la parte más estrecha del barranco hasta les basses dels Vivers, antiguas balsas en desuso, un duro repecho nos llevará hasta el punto más alto de la ruta 485 m. y más de la mitad del recorrido 8,6 kms.
Este es además el punto de inflexión ya que por la senda del barranc Fondo comienza el deseado descenso de regreso por el barranc dels Conills primero abrupto y con visita opcional a su escondido pozo y fuente y luego espectacular pleno de vegetación. El acercamiento a la población es un continuo entrelazar sendas con cambios constantes que hacen ameno y entretenido el fluir de nuestros pasos, con fuente incluida para aclarar las gargantas antes del final.
La penúltima senda es un corredor con vistas a la población y su entorno por donde llegaremos hasta conectar con el collet de l´Anglés y hacer el mismo camino de regreso que a la ida con su tramo final asfaltado.